Tecnología para los negocios - La realidad virtual como prueba en un juicio

Tecnología para los negocios - Cámara de Comercio de Valencia
Tecnología para los negocios - Cámara de Comercio de Valencia

Un juez admitió el uso de gafas de realidad virtual para visualizar la recreación del delito que le tocó juzgar

Un juez admitió el uso de cascos de realidad virtual como evidencia en un proceso penal, donde se investigaba el uso de un arma en un evento público.

Ha sucedido en EEUU, en el Condado de Broward en Florida (Estados Unidos). El magistrado del tribunal juzgaba un caso de empleo ilícito de un arma de fuego en un acto público.

Por primera vez se ha empleado unas gafas de realidad virtual para juzgar los hechos, gracias a la recreación realizada por un experto en diseño desde el punto de vista de los acusados.

Realidad Virtual

Así logró analizar de cerca los hechos y decidir en torno a un posible caso de legitima defensa

Es la primera vez que la realidad virtual sirve como prueba judicial para conocer la auténtica realidad de unos hechos presuntamente delictivos. El juez quiso, de esta manera, conocer la recreación de los hechos desde diferentes puntos de vista, incluido la del acusado. Un hecho que ha generado opiniones encontradas. Por un lado, se celebra como una herramienta que puede mejorar la comprensión de las circunstancias alrededor de un crimen. Sin embargo, algunos expertos y usuarios en redes sociales han planteado inquietudes sobre las implicaciones éticas y legales de esta tecnología en la justicia.

A través de las gafas de Oculus Quest 2 pudo visualizar la recreación realizada por un artista de diseño que creó una experiencia inmersiva siguiendo los hechos denunciados.

El caso aparece como uno de los primeros de este tipo al hacer uso de esta tecnología para facilitar al magistrado recrear la escena del crimen desde distintos ángulos, inclusive del acusado.

El uso de esta tecnología es poco frecuente, pero no es el primero, en Colombia una jueza decidió celebrar una audiencia en el metaverso, y de hecho, ya existen casos donde los delitos ocurrieron a través de la realidad virtual, como ocurrió en España o Gran Bretaña.

Su admisión como medio probatorio genera una serie de planteamientos en torno a su admisibilidad, confiabilidad, precisión, etc. que serán materia de discusión y desarrollo a medida que se afianze y legisle en la materia.

Está claro que la realidad virtual influye cada vez en más sectores. Lee aquí la noticia completa.

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.

💬 ¿Necesitas ayuda?