Renfe ha iniciado una fase piloto de integración de sistemas de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de minimizar retrasos y mejorar la operativa de su red ferroviaria. En colaboración con PwC, la compañía ha implementado soluciones en su Centro de Gestión de Operaciones (GCO) para:
Monitorizar en tiempo real las incidencias y priorizar soluciones según su impacto.
Sugerir rutas alternativas que eviten cuellos de botella.
Optimizar recursos humanos y técnicos en estaciones y talleres
La iniciativa incluye la creación de un laboratorio de innovación en el que se están probando aplicaciones como mantenimiento predictivo, asistentes digitales para personal de campo, y sistemas de análisis para prevenir actos vandálicos, como grafitis, mediante IA predictiva. Renfe espera que estas soluciones contribuyan a mejorar la disponibilidad de trenes y la calidad del mantenimiento, así como a contrarrestar la pérdida de conocimiento técnico que está produciéndose en el sector por el relevo generacional.
La apuesta por la IA en la gestión del transporte público ofrece múltiples ventajas:
Mejora operativa: reducción de retrasos y fallos.
Optimización de costos: uso eficiente de recursos técnicos y humanos.
Experiencia de usuario: menos incidencias y mayor satisfacción del viajero.
Innovación y sostenibilidad: mantenimiento predictivo y prevención de actos de vandalismo.
En el contexto actual, marcado por la liberalización del transporte, el aumento de demanda y la presión por la modernización, la IA permite a Renfe avanzar hacia una gestión más proactiva, resiliente y centrada en datos.
Lee aquí la noticia completa.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.