La OBI (Organización del Bachillerato Internacional) ha anunciado que admitirá trabajos realizados con ChatGPT siempre y cuando no intenten pasar los trabajos por suyos e indiquen en las fuentes que han utilizado la herramienta de IA, según la palabras de Matthew Glanville recogidas por The Times of London.
Imagen de Alexandra_Koch en Pixabay
Esto no hace sino avivar el debate entre prohibir la herramienta en el ámbito estudiantil o animar a su uso debido a la importancia que están empezando a tener las mismas en muchos procesos del mundo laboral.
La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana, y también en el ámbito educativo. Una de las herramientas más novedosas y sorprendentes es ChatGPT, un chatbot desarrollado por OpenAI que se basa en el modelo de lenguaje GPT-3.5
ChatGPT es capaz de mantener una conversación fluida y coherente con los usuarios, respondiendo a sus preguntas e intereses. Además, puede generar textos creativos sobre cualquier tema, desde guiones hasta artículos. Esto lo convierte en un potencial aliado para los docentes y los estudiantes, que podrían usarlo como una fuente de información, inspiración y feedback.
Sin embargo, ChatGPT también plantea algunos desafíos y riesgos para la educación. Por un lado, se trata de una tecnología aún en desarrollo, que puede cometer errores o generar contenidos inapropiados o falsos. Por otro lado, su uso podría afectar al desarrollo de habilidades críticas y comunicativas de los alumnos, así como a la relación entre profesores y estudiantes.
Por ello, los expertos recomiendan usar ChatGPT con precaución y responsabilidad, siempre supervisando su funcionamiento y contrastando sus resultados con otras fuentes. Asimismo, sugieren integrarlo en el currículo como una herramienta complementaria y no sustitutiva del aprendizaje humano.
ChatGPT es una muestra más del avance de la IA y su impacto en la sociedad. Su aplicación en la educación puede ser beneficiosa si se hace con criterio pedagógico y ético.
Igual, el hecho de que la noticia, desde «ChatGPT: ¿una oportunidad o una amenaza para la educación?» hasta la línea anterior haya sido generada por la adaptación de ChatGPT para Bing, muestra mejor el alcance de la situación y el por qué de este debate.
Noticia original: https://www.businessinsider.es/bachillerato-internacional-abre-chatgpt-1207058
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.