Tecnología para los negocios - El sector tecnológico valenciano crece un 11,3 % con 1.689 startups en plena expansión

Tecnología para los negocios - Cámara de Comercio de Valencia
Tecnología para los negocios - Cámara de Comercio de Valencia

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3 % con 1.689 startups en plena expansión

La Comunitat Valenciana refuerza su ecosistema de innovación con nuevos actores, mayor inversión y captación de talento

València, 20 de octubre de 2025 — El sector tecnológico de la Comunitat Valenciana ha alcanzado recientemente un nuevo hito: en septiembre de 2025, la región contaba ya con 1.689 startups, lo que supone un crecimiento del 11,34 % respecto al mismo periodo del año anterior. 
Además, estas empresas emergentes han captado más de 160 millones de euros en inversión en lo que va de año, y el 71 % de las startups han recibido algún tipo de financiación, un aumento del 66 % respecto a 2024.

¿Qué significa ese crecimiento?

Este avance refleja una maduración acelerada del tejido innovador valenciano en un entorno post‑pandemia y marcado por la transformación digital. No se trata solo de número de empresas, sino de una mayor capacidad de atraer capital, diversificar servicios tecnológicos y consolidarse en cadenas de valor más complejas.

Para pymes y emprendedores valencianos, estas cifras apuntan a importantes oportunidades:

  • Mayor visibilidad del territorio como hub tecnológico, lo que puede atraer talento, colaboradores y clientes.

  • Incentivos de inversión más numerosos: cuando un ecosistema crece, aparecen más aceleradoras, fondos y redes que apoyan al nuevo tejido.

  • Sinergias y colaboraciones más frecuentes entre startups, universidades, centros de I+D y empresas consolidadas.

sector tecnológico

¿Qué sectores están impulsando el avance del sector tecnológico?

El informe destaca que muchas de las compañías emergentes valencianas trabajan en ámbitos como inteligencia artificial, análisis de datos, automatización, movilidad, sostenibilidad y servicios digitales avanzados. Algunos focos de crecimiento identificados son:

  • Soluciones basadas en IA y machine‑learning para industrias tradicionales.

  • Servicios de movilidad y logística avanzada.

  • Plataformas de digitalización para pymes y autónomos que requieren adaptarse al nuevo entorno competitivo.

Mirando hacia el futuro

Aunque los datos son positivos, también se identifican retos: la creación de empleo cualificado en proporción al número de empresas aún puede mejorar, y la internacionalización de muchas startups sigue siendo limitada. Sin embargo, el crecimiento demuestra la resiliencia y ambición del ecosistema valenciano.

Para las empresas ya establecidas, este contexto representa un momento ideal para colaborar con nuevos actores, integrar innovación y posicionarse como socios estratégicos en esta ola tecnológica valenciana.

Fuente original: Europa Press

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?

¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?


SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.