Blog
Encuentra las últimas tendencias del sector
En el mundo del posicionamiento orgánico, una de las preguntas que muchos profesionales aún no saben responder es qué es el SEO offpage. Mientras que cada vez más personas se familiarizan con los factores que los buscadores valoran dentro de la propia página, qué hacer externamente para mejorar el ranking en Google sigue sin estar claro.
A la hora de redactar contenidos para una página web, el objetivo suele ser atraer usuarios y para ello es fundamental tener en cuenta las técnicas de posicionamiento en buscadores (SEO)
Instagram es una de las redes sociales con mayor crecimiento en los últimos años y ya cuenta con 800 millones de usuarios e Instagram Shopping permite a los ecommerce llegar con sus productos a este segmento de público
Una de las preguntas más importantes en el mundo SEO es cuáles son los factores del posicionamiento que considera el algoritmo de clasificación de Google. Las marcas viven en constante búsqueda de esa respuesta para mejorar su alcance orgánico.
La idea de captar clientes en Twitter no está muy expandida. Muchas empresas aún ven esta red social con la única función de crear comunidad. Está claro que es el lugar perfecto para conectar con compañías afines y construir amistades, pero también para compartir el trabajo realizado y mejorar las ventas.
Google MyBusiness, que solía conocerse como Google Places, es una plataforma en línea gratuita. Es el directorio de negocios más completo y accesible que existe. Tiene dos propósitos: ayudar a sus dueños a aumentar su visibilidad online y a las personas a encontrarlos en su área local y valorarlos.
Cuando Periscope se lanzó en 2015, había mucha curiosidad por saber qué tipo de usuarios lo utilizarían. Su potencial era tal que incluso antes de estar en el mercado, Twitter lo compró por 100 millones de dólares.
Medir es muy importante en las redes sociales y Twitter no es una excepción. Twitter Analytics nos ayuda a analizar en detalle todos los datos para conocer si las publicaciones y acciones utilizadas surgen el efecto deseado.
La comunicación y las estrategias de marketing ya no van únicamente dirigidas al consumidor sino que toman importancia en el sector industrial, pero, ¿cuál es su estado en España? ¿Existen datos que revelen su importancia actual?
Google Analytics es una de las plataformas gratuitas más funcionales que pueden utilizar los administradores de sitios web y todos aquellos que requieran de un sitio web para su negocio. El tráfico que llega a través de los motores de búsqueda es cada vez mayor y el más potente de todos ellos es Google.
Las pequeñas y medianas empresas que centran su negocio en la red requieren visibilidad y para ello, es importante generar contenidos de calidad. Os presentamos algunas aplicaciones para editar fotos y vídeos profesionales.
Facebook Insights es la herramienta de dicha red social que acumula las estadísticas de cada página creada en la plataforma. Estos datos solo pueden ser consultados por los administradores del site.
Google Adwords es un servicio y programa de la empresa Google que se utiliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes segmentados según su comportamiento y acciones en Internet.
Las estrategias publicitarias que se siguen hoy en día para ganar el favor de los consumidores se incrementan en la red. Cada vez con mayor presencia y relevancia. Las grandes empresas han tomado la iniciativa y ya están sacando réditos de este trabajo. ¿Qué conclusiones pueden extraer las pymes de su éxito?
Las empresas cada vez conceden mayor importancia al marketing por correo electrónico especialmente aquellas que se centran en el retail. ¿Qué pueden aprender las pymes sobre el uso que las grandes compañías hacen del mail marketing retail?
El sector de la moda es uno de los que más rápidamente se han embarcado en la venta online y la transformación digital. Te presentamos 7 claves fundamentales para entender el futuro de lo fashion e inspirarte en ellas para tu propio negocio para el consumidor final.
En mayo de este año entra en vigor la nueva normativa europea en protección de datos. Entre los muchos cambios que el sector empresarial tendrá que afrontar para adaptarse al nuevo marco legal, los que afectan al email marketing son de los más importantes. ¿Cómo seguir aprovechándose de los beneficios de esta técnica de captación de clientes sin exponerse a posibles sanciones?
Los avances en Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT), las fábricas inteligentes o la gestión del Big Data llevan aparejadas complicaciones que este nuevo ingenio podría remediar. La gran pregunta es cómo tender puentes entre el entorno físico y el virtual.
El Informe Total Retail 2017 arroja nuevas certezas sobre el comportamiento de los consumidores españoles en lo relativo a las compras por Internet. Aunque la preferencia sigue siendo acudir a los establecimientos físicos, cada vez hay más clientes que optan por la vía online para realizar sus adquisiciones.
Hoy en día los clientes están prácticamente inmunizados ante la publicidad. El marketing del negocio necesita elaborar estrategias complejas para captar su atención y fidelizar la marca de una manera distintiva y original. Gracias a los avances tecnológicos que atañen a las experiencias inmersivas, esto es cada vez más sencillo.
Las redes sociales están muy de moda como soporte de comunicación empresarial con el público. Sin embargo, tener presencia en ellas sin una estrategia clara y definida puede ser más perjudicial que beneficioso para tu negocio. Descubre las herramientas básicas para poner en marcha la tuya.
¿Eres un proveedor de soluciones TIC y quieres aparecer en este portal?
¿Eres una empresa y no encuentras lo que estás buscando?
Recibe, cada dos semanas, todas las novedades sobre las tecnologías de la información para empresas.